La realidad virtual está ahora mismo basada en la industria del videojuego, pero pronto se espera que tenga aplicaciones de lo más variadas. En el ámbito profesional, la ingeniería o la arquitectura verán mejoradas enormemente la presentación y elaboración de proyectos. Pero también en medicina, teletrabajo, etc. De cara al ocio, y llegando más allá del mundo gamer y vídeos, aplicaciones en el sector del turismo virtual o poder visitar o estar en eventos de todo tipo (museos, conciertos, acontecimientos deportivos…)
Mientras el futuro llega con todas sus posibilidades, puedes hacerte con unas de las mejores gafas VR que existen, las Oculus Rift. En estos momentos son las mejores gafas de realidad virtual y si quieres disfrutar de las mejores sensaciones son las que te recomendamos. Esto no es lo mismo que jugar con el mando de la Play tirado en el sofá. Tú estás dentro. Pegando tiros, pasando miedo y terror real, cayendo desde un rascacielos o conduciendo a toda velocidad. Tu cerebro lo interpreta así. Olvida todo lo que has visto antes porque esto es algo muy distinto.
Antes de entrar en modo ‘comprar tus gafas Oculus’, debes plantearte si tu PC será capaz de mover todo lo que exige. Los requerimientos en cuanto a hardware son exigentes pero nada del otro mundo si tienes un PC preparado para gamer. Pero no vale ese que tienes para la ofimática. No, definitivamente no te va a valer.
Aquí vamos a distinguir entre los requisitos mínimos y los recomendados. Los mínimos significa que las gafas funcionarán y podrás hacer muchas cosas con ellas. Pero puede que tengas en algún momento algo de lag, problemas de rendimiento, etc. Y algunas experiencias, directamente te las perderás. Los requerimientos recomendados harán que trabaje de forma adecuada y sin problemas.
Así pues, si tienes que comprar un ordenador nuevo porque quieres disfrutar de tus gafas de realidad virtual Oculus, vete a por los recomendados o algo superior (no compres los mínimos). Si en cambio, tienes un PC con los requerimientos mínimos, puedes tirar con él que ya llegará el día de actualizarlo con una gráfica mejor.
Estos son los requerimientos de hardware para las gafas Oculus.
Hardware | Requisitos recomendados |
---|---|
Tarjeta gráfica | NVIDIA GTX 1060/AMD Radeon RX 480 o superior |
Tarjeta gráfica alternativa | NVIDIA GTX 970/AMD Radeon R9 290 o superior |
CPU | Intel i5-4590/AMD Ryzen 5 1500X o superior |
Memoria | 8 GB de RAM o más |
Salida de vídeo | Salida de vídeo HDMI 1.3 compatible |
Puertos USB | 3 puertos USB 3.0 más 1 puerto USB 2.0 |
Sistema Operativo | Windows 7 SP1 de 64 bits o posterior |
Hardware | Requisitos mínimos |
---|---|
Tarjeta gráfica | NVIDIA GTX 1050 Ti/AMD Radeon RX 470 o superior |
Tarjeta gráfica alternativa | NVIDIA GTX 960/AMD Radeon R9 290 o superior |
CPU | Intel i3-6100/AMD Ryzen 3 1200, FX4350 o superior |
Memoria | 8 GB de RAM o más |
Salida de vídeo | Salida de vídeo HDMI 1.3 compatible |
Puertos USB | 1 puerto USB 3.0 más 2 puertos USB 2.0 |
Sistema Operativo | Windows 7 SP1 de 64 bits o posterior |
De momento no hay soporte para Mac ni para Linux. Según comenta la propia compañía Oculus, tienen paralizado el desarrollo para estos dos sistemas operativos. El problema con los Mac es que hay problemas de falta de potencia. Con esto queremos decir que la mayoría de los modelos vendidos por Apple carecen de tarjetas gráficas capaces de mover las Oculus Rift, no que sean peores.
Si no quieres gastarte el dinero en un ordenador potente, o quieres disfrutar de la realidad virtual sin cables, te recomendamos que vayas directo a la sección en la que hablamos de ello
Realmente si las Oculus Rift son o no las mejores gafas de realidad virtual es algo subjetivo, depende de cada uno. Nosotros hemos evaluado desde varios aspectos que consideramos trascendentales para unas gafas de éste tipo.
Otros títulos que no deberías perderte son estos
Bueno, pues llegamos al asunto importante. Hora de desembolsar la pasta. Supongamos que tienes ya el PC preparado para las Oculus Rift. ¿Cuánto cuestan las gafas de realidad virtual Oculus Rift? Y lo que es más importante, dónde comprarlas.
Una buena opción es comprar las gafas de realidad virtual en Amazon. Suelen tener precios competitivos, los artículos estar en stock, no hay problemas con las devoluciones ni las reclamaciones... Y en muchas ocasiones tienen buenas ofertas que merece la pena aprovechar. Así que te sugerimos que le eches un vistazo a Amazon, directamente desde éste enlace.
Bueno, puedes optar por el mercado de segunda mano. Hay muchas posibilidades de encontrar unas gafas Oculus Rift baratas en perfecto estado. Sólo ten en cuenta a la hora de comprar que la versión sea última. En estos momentos es la ‘Oculus Rift Consumer Version 1’. Porque ha habido dos versiones anteriores que en realidad eran Kits para desarrolladores. Es decir, que no te cuelen las gafas Oculus Rift DK2. No creo que llegues a encontrar las DK1. Es un objeto prácticamente de coleccionista.
Nosotros te recomendamos las gafas Oculus Rift. Pero es cierto que supone una buena inversión tanto las propias gafas VR como el ordenador. Hay otras opciones más económicas sin llegar a las gafas de realidad virtual de cartón. Aquí van nuestras recomendaciones:
¿Creías que Facebook no tiene sensibilidad? Sí hombre, sí. Si las Oculus Rift se te van de precio puedes hacerte con su hermano menor y comprar las Oculus Go.
Las gafas de realidad virtual Oculus Go no necesitan ordenador para funcionar, ni un móvil tampoco. Ni le salen cables para conectarse a nada. Te las pones y directamente entras en la realidad virtual.
Obviamente son menos potentes que las Oculus Rift, pero te darán una experiencia de realidad virtual positiva. Las gafas Oculus Go las puedes comprar en varias tiendas online. Hemos estado haciendo una comparativa de precios. Aquí puedes encontrar las Oculus Go a buen precio.
Si tu móvil es un Samsung (a partir del S6, en adelante), puedes hacerte con éstas gafas de realidad virtual en las que metes el móvil y puedes tener una experiencia de realidad virtual más que aceptable. Hay varias versiones, y las antiguas las rebajan bastante por lo que puede ser una buena oportunidad. A la última versión le han incorporado un mando independiente que mejora la experiencia. Las anteriores tenían el mando integrado en las propias gafas y por tanto era un manejo más incómodo.
Por el momento están aún algo lejos de lo que puedes ver y hacer con unas Oculus Rift. Pero es una buena alternativa, siempre que tengas un teléfono Samsung, claro.
Puedes ver más información en nuestro artículo dedicado en exclusiva a las Gafas Samsung Gear VR.
Otra buena opción a buen precio es optar por la realidad virtual de Sony. Sus gafas VR están ligadas a la consola PS4. La experiencia de uso es bastante buena; la pantalla OLED se ve bastante bien aunque no alcanza la precisión de las Oculus Rift. El mayor problema que tiene la Playstation VR es el tracking, que está basado en la PlayStation Camera. Es mejorable.
Tenemos un artículo en exclusiva para las gafas PlayStation VR. Puedes verlo aquí.
El manejo se realiza mediante el mando Dualshock4 de la PS4, aunque también pueden utilizarse los mandos Playstation Move o un mando con forma triangular diseñado para la realidad virtual.
Descubre toda la información sobre las gafas Oculus Rift. La mejor experiencia de Realidad Virtual que podrás disfrutar desde el salón de tu casa.
Las gafas Oculus que no necesitan ni ordenador ni móvil para funcionar. La realidad virtual a tu alcance sin cables en un sólo dispositivo.
Las gafas Oculus Gear VR para ya están disponibles para llevar tu móvil Samsung a otro nivel con este adaptador de Realidad Virtual.
Los mejores juegos para aprovechar el potencial de las Gafas Oculus entrando en un Mundo de Realidad Virtual sin moverte de tu casa.
Esta tecnología trae consigo multitud de aplicaciones para mejorar nuestro estilo de vida. Descubre las mejores aplicaciones de Realidad Virtual.
Buscamos las mejores opciones para que puedas comprar gafas Oculus al mejor precio. Descubre lo mejor que hemos encontrado para ti.
Los Kit de desarrollo forman parte del pasado de Oculus. ¿Tienes uno en tu casa y no sabes qué hacer con él? Descubre algunas cosas y utilidades para darle más vida a tus DK2.
Sony se ha subido al tren de la realidad virtual apoyándose en su consola estrella, la PS4. Ve aquí las razones de su éxito y si merece la pena o no hacerte con unas PlayStation VR.